lunes, 19 de mayo de 2008

OCIO MACHISTA


El dibujo anterior va relacionada con lo comentado en la práctica 2 en la relación a si existen deportes más enfocados hacia los hombres que las mujeres.

Viendo el dibujo, ¿piensas que hoy en día el hombre puede disfrutar más del ocio que la mujer? ¿Piensas que la sociedad de hoy en día permite que el hombre tenga más tiempo de ocio que la mujer? ¿esta cambiando hoy en día este aspecto y la mujer está igualando ese tiempo de ocio con el hombre?

5 comentarios:

sergio dijo...

Jo crec que en l`actualitat s´ha equiparat el temps dedicat a l`oci entre l´home i la dona. La dona al incorporar-se a la vida laboral i no dedicar-se tant a les tasques de la casa com abans, potser que tinga més temps lliure. Encara que segueix existint la típica família en la qual l´home no fa res a casa i la dona fa d´esclava. Però on crec que s´ha notat més aquesta equiparació del temps d´oci ha sigut en les dones jòvens.

D´altra banda està l`esport. Aquest pense que segueix sent maxista. Açò ho dic perquè l´esport es basa fonamentalment en l´espectacle. I aquest està fet per als hòmens. Per a que la dona fera espectacle caldria reduir les dimensions dels terrenys de cada esport i a més adaptar-lo per a aquestes. Així si que voríem la igualtat en l´esport.

Sergio Paredes Santos

Natalie dijo...

River Plate al igual que Boca Juniors en Argentina son pasiones de multitudes. En mi país el fútbol tanto para hombres como para mujeres es "demasiado importante".
Dicho esto voy a pasar a responder las preguntas que formularon nuestros compañeros.

A la primera pregunta ¿Piensas que hoy en día el hombre puede disfrutar más del ocio que la mujer?
Creo que todavía el hombre, al menos en la generación de nuestros padres (no así en las personas de nuestra edad)... disfruta más del ocio que la mujer. La mujer de hoy trabaja, pero todavía sigue teniendo más responsabilidades en la casa que los hombres.
Las ligas de deportes, el partido con los amigos,el fútbol en la tele... son actividades de ocio ocupadas mayormente por hombres.

¿Piensas que la sociedad de hoy en día permite que el hombre tenga más tiempo de ocio que la mujer?

Creo que depende mucho de la situación de las personas en cuestión.

Pero en muchas ocasiones tenemos a una mujer que trabaja fuera de casa, además cuida a los niños y hace las tareas de la casa. Por otro lado tenemos al hombre que la "ayuda" con estas tareas después del trabajo.
Por lo tanto si los dos trabajan fuera de casa las mismas horas y dentro la mujer trabaja más, el hombre tiene más tiempo para disfrutar del ocio.

Igualmente muchas veces vemos que, independientemente del tiempo que quede libre para disfrutar del ocio, el hombre tiene más iniciativa a la hora de elegir un ocio activo un ocio enfocado al deporte. Y en iguales condiciones de tiempo libre los hombres disfrutan más de este timpo de ocio.

¿Esta cambiando hoy en día este aspecto y la mujer está igualando ese tiempo de ocio con el hombre?

Si totalmente. Las parejas jóvenes comparten todas las tareas de la casa. Y en la mayoría de los casos la mujer trabaja al igual que el hombre y tiene el mismpo tiempo de ocio que él.

NATALIA RODRÍGUEZ LAUDELINO

Unknown dijo...

He econtrado el artículo: Baxter, J. (2002): Patterns of change and stability in the gender division of household labour in Australia, 1986–1997. Journal of Sociology. The Australian Sociological Association, Volume 38(4): 399–4

En este estudio realizado con matrimonios australianos durante el período de 11 años se ha demostrado que está habiendo una convergencia entre el tiempo dedicado a labores domésticas de hombres y mujeres pero no se sabe si se corresponde con una disminución en el tiempo dedicado por mujeres o a un aumento de los hombres. Se ha visto que ambos han disminuido el tiempo dedicado a las tareas de la casa. La mujer por ejemplo, dedica 6 horas menos semanales respecto a 1986.
Las principales conclusiones del estudio son que las mujeres realizan las dos terceras partes de lo que corresponde al cuidado de los niños y tres cuartas partes de las tareas de la casa. Aunque se está llegando a una igualdad en cuanto a tiempo de conductas extrahogareñas.
El estudio muestra las 3 variables clave que representan la diferencia económica y los modelos de género: el rol de actitudes según género, tiempo en trabajo remunerado y contribución económica. Existe una tendencia que va hacia la igualdad que es la inclusión. Cada vez existen más mujeres contratadas en trabajos remunerados, los cuales aportan una mayor independencia económica y por tanto, menos tiempo para tareas del hogar y consecuentemente, más tiempo para tiempo libre.

Raúl dijo...

En primer lugar creo que durante los últimos años si se está equiparando el tiempo de ocio de las mujeres al de los hombres aunque creo que todavía están muy lejos. Por desgracia aún estamos ante una sociedad machista, donde el hombre es el que debe disfrutar del tiempo de ocio y la mujer es la que debe estar en casa haciendo las faenas hogareñas, aunque como bien digo esto está cambiando a pasos agigantados, porque actualmente la mujer trabaja, antes no era así, ejercián su labor en casa y el hombre era el que trabajaba pero afortunadamente esto también está cambiando.
Si creo que la mujer está ganando mucho terreno y mucho campo en todos los ámbitos de la vida y que cada vez más se están igualando las condiciones tanto para hombres como para mujeres, pero creo que todavía España tiene una visión y una perspectiva machista de la sociedad, porque en temas relacionados con la casa sigue siendo la mujer la figura predominante a la hora de realizar las tareas de la casa mientras que el hombre que si que es verdad que cada vez comparte más este tipo de tareas pero la parte más abundante de las mismas sigue correspondiendo a las mujeres.

Raúl Moreno Menéndez.

rafa borillo dijo...

Pienso que actualmente hay hogares donde el hombre disfruta de más tiempo de ocio ya que las tareas del hogar no estan distribuidas ya que antes era casi obligatorio que la mujer se encargaran de las tareas hogares.
En los últimos años estas tareas se están repartiendo entre los matrimonios jóvenes y prácticamente las dos personas disfrutan del mismo tiempo de ocio.
Todo esto sin contar las mujeres que no trabajan y son amas de casa. En este caso la mujer deben hacer las tareas del hogar ya que no trabaja y no puede cubrir los gastos del hogar con su sueldo. También puede existir el caso contrario en el que el hombre es el amo de casa y trabaja la mujer.
Respecto a que la sociedad permita la hombre tener más tiempo lobre que la mujer, pienso que hay las misma oportunidades y opciones de actividades para ocupar su tiempo de ocio.

RAFA BORILLO