En Aragón se va a crear el mayor parque temático y de ocio del mundo. Gran Escala, que es como se llama el proyecto, cuenta con casinos, hipódromo, campo de golf y hasta cinco parques temáticos.
Visto este gran proyecto, ¿se debe renunciar al ocio en el medio natural y crear un ocio artificial? ¿Esta ganando el ocio consumista y condicionado al ocio en espacios naturales y libre? Esperamos vuestras opiniones.
2 comentarios:
La verdad es que aun estoy perplejo tras la magnitud del proyecto que pretende llevar a cabo la región de Aragón.
En realidad, no creo que construir estos "submundos" sea necesario para disfrutar del ocio, ya que estos inmensos parques temáticos van a causar un gran impacto medioambiental (a pesar de que los Monegros no son especialmente ricos en vegetación), y se van a convertir en espacios artificiales de ocio lucrativo, centrando su oferta en actividades destinadas a gente pudiente (casinos, golf, hipódromo...), marginando así al resto de la sociedad, con menor poder económico, pero con el mismo derecho y ganas de disfrutar del ocio.
Así pues, creo que tanto el Estado como las autonomías se deberían centrar en ofertar un ocio que sea accesible para todo el mundo, variado en actividades y que se lleve a cabo en espacios naturales, fomentando siempre valores como el ejercicio físico, la salud, la diversión, el respeto por el medio ambiente, etc.
En definitiva, creo que la sociedad actual hace que cada vez sea más difícil disfrutar del ocio sin gastarse "un duro", separando así el término ocio del de deporte, actividad física, salud o actividades en parajes naturales.
Proyectos como este no surgen por casualidad, ni mucho menos, todo está perfectamente estudiado y aunque nos hagan creer que es algo para todos, que nace para que tengamos una nueva alternativa de ocio y todo eso que nos quieran vender...realmente detrás éstos hay un único fin, crearnos una NECESIDAD a la población para que lleguemos a consumir lo que nos ofertan.
Todo está perfectamente hilvanado, publicistas, constructores, multinacionales, televisiones y demás accionistas de proyectos similares buscan que llegue a ser para nosotros en algunos casos “cuestión de vida o muerte” algo que DEBEMOS y TENEMOS que realizar si o si..
Recuerdo el año que se inauguró “Isla Mágica” , ese verano recuerdo de estar en el pueblo y preguntar por amigos y conocidos y TODOS se habían ido a Sevilla a ver ese parque de atracciones, ¡Hombre no querrás que luego vengan y le cuenten que esta “super guay”, que se lo han pasado bomba, que te deberías de haber venido mira que te lo dijimos, que hemos ligado y sino los “ TE ACUERDAS DE...”!
En definitiva que si ese año no te fuiste a Isla Mágica, eres un “pringao”... conclusión para todo ese rebaño de ovejitas que hace lo que le dicen...
Realmente es asombroso el poder de manipulación que tienen sobre nosotros, nos obligan a vestir de una forma determinada, a ir a unos lugares determinados y para colmo a consumir un ocio determinado porque sino eres un bicho raro que no hace lo que está de moda.
Para mi que hagan grandes centros comerciales, increíbles parques temáticos y acuáticos, oferten incluso viajes a la luna, toda aquello que haga que evolucionemos a todos los niveles, ocio, gastronomía, cultura... me parece perfecto, pero tenemos que ser inteligentes y consumir el ocio que realmente nos motive y disfrutemos, no simplemente realizar lo que “TOCA”
Publicar un comentario