lunes, 19 de mayo de 2008

EL OCIO EN OTROS LUGARES FUERA DE ESPAÑA

El servicio de la Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación, FUNLIBRE, han llevado a cabo una iniciativa para la articulación de la recreación a las políticas de envejecimiento. Esta iniciativa consiste en llevar a cabo una línea de politica de recreación para el adulto mayor entre los años 2004 y 2009.

Para poder llevar a cabo esta intervención los responsables del área han realizado una encuesta y un estudio, analizando a la población por cada una de las provincias colombianas, viendo cuales son sus características, inquietudes y necesidades para poder intervenir, teniendo una buena acogida entre la población y obteniendo así un buen resultado.

En este enalce puedes encontrar el artículo completo:

www.funlibre.org/documentos/AdultoMayor.htm

Una vez leido el artículo, ¿que opinas sobre las intervenciones políticas que se hacen en Colombia en materia de recreación en la tercera edad?

¿Piensas que son mejores o peores que en España?

1 comentario:

maite pellicer dijo...

Últimamente me parece que cualquier país tiene más iniciativa en cuanto a ocio deportivo se refiere que este país, que está totalmente carente de iniciativas y políticas que subvenciones este tipo de prácticas.

Por otro lado decir, que tras mi estancia de dos años en Alemania me fascina lo que es capaz de hacer un gobierno en este sentido mediante subvenciones y el apoyo a las iniciativas que surgen en este sentido. El ocio en Alemania se entiende de una forma muy diferente, y cuando les preguntas por el turismo español entienden España como un lugar al que ir por el sol, la playa, el alcohol barato y la vida nocturna, y es que este gobierno apoya lo que no debería.

Creo que es necesario eliminar esta idea, que es cierta precisamente porque no se apoyan las iniciativas de ocio saludable, tal vez no da tanto dinero pero la salud está por encima de todo.

Me parece muy acertada la política que sigue Colombia, pero también la de muchos otros países que patrocinan y subvencionan las iniciativas que hacen referencia a la actividad física, y si fuera miembro del gobierno español, desde luego me preocuparía la asociación que se hace en el extranjero y dejaría de patrocinar sólo el deporte de rendimiento para ofertar a la mayoría de la población la oportunidad de ocupar su tiempo de ocio en el deporte de manera lo más económico posible.

Maite Pellicer.