viernes, 30 de mayo de 2008
Ocio, jóvenes, drogas, sociedad. ¿Y los adultos?
http://F:\ocio colgar\Ocio, jóvenes, drogas, sociedad_ ¿Y los adultos_ eldiariomontanes_es.htm colgar\Ocio, jóvenes, drogas, sociedad_ ¿Y los adultos_ eldiariomontanes_es.htm
miércoles, 28 de mayo de 2008
Tiempo libre, Spas y Salud
El spa como alternativa de sanación :
¿Que podemos hacer en nuestro tiempo libre? En este artículo vemos otra alternativa para ocupar nuestro tiempo libre y además beneficiosa para nuestra salud. Éste nos enseña diferentes tratamientos para combatir el estrés, para encontrar nuestro bienestar interior y exterior, basándose en una mezcla de técnicas de distintas culturas.
¿Que os parecen estas propuestas? ¿Creeis que son beneficiosas para la salud, hasta el punto de curar enfermedades?
http://www.aloe-spa.com/el-spa-como-alternativa-de-sanacion
martes, 27 de mayo de 2008
La relación deporte y salud en el tiempo libre
Mesa Redonda:
Fecha: 4 de junio de 2008 – 19.30
Ponentes:
- Roberto Ferrandis. Médico traumatólogo
- Sergio López. Licenciado en Educación Física. Técnico Superior de Deportes del Servei Esportiu Municipal d'Almassora (Castelló)
- Lirios Dueñas. Fisioterapeuta. Responsable del Servicio de Atención al Deportista de la UPV
- David Rosa. Director del Ámbito de Actividad Física y Deporte del IBV
Introducción:
El ritmo que nos marca el trabajo y el estilo de vida actual nos exprime al máximo de forma que queda poco tiempo al día para realizar actividad física. La inactividad es uno de los factores de riesgo más relacionados con las enfermedades cardiovasculares.
La relación entre deporte y salud será tratada a lo largo de una serie de ponencias que abarcarán distintos campos como la medicina, la preparación física, la gestión de instalaciones deportivas o la investigación en el campo de la actividad física.
Programa:
19.15: Comienzo de acreditaciones.
19.30: Inicio de la actividad.
20.15: Coloquio.
20.30: Fin de la actividad.
Inscripción:
Será gratuita y deberá realizarse previamente a la actividad desde el teléfono 902 100 031 o visitando el siguiente enlace de la página web de la Ciudad de las Artes y las Ciencias: http://www.cac.es/actividades/cac
lunes, 26 de mayo de 2008
ocio deportivo
http://www.efdeportes.com/efd50/turismo.htm
Campo de actuación del licenciado en CCAFE
El pasado lunes 19 en clase, en la práctica de las 11:30h surgió un pequeño conflicto entre Pere y la mayoría de los alumnos allí presentes.
Tras la exposición del trabajo realizado por el grupo de Paola, Natalia, Maite…el cual nos proponía unas jornadas para personas de la tercera edad “Cuidemos a nuestros mayores”, Pere hizo un comentario acerca de una charla que se disponían a incluir en las jornadas cuyo tema principal era la nutrición. Dichas palabras recomendaban a los autores que si no eran profesionales en dicho tema era mejor que no lo incluyeran en su proyecto, ya que podrían surgir problemas.
En respuesta a la opinión del profesor, los alumnos salieron en defensa del grupo de exposición alegando la existencia de suficiente formación en dicho campo para poder dar una pequeña charla informativa a un grupo de gente mayor.
Tras este pequeño debate en clase, os realizamos una serie de cuestiones para que deis vuestro punto de vista:
- ¿Estamos suficientemente formados los licenciados de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para dar esta charla? ¿Por qué?
- Si realmente lo estamos, ¿ qué otros temas relacionados con CCAFE estaríamos capacitados para impartir en situaciones similares?
Tu si que vales
Si os aptece podeis contar algo que sepais hacer bien, que hayais aprendido poco a poco y creais que es algo curioso y original, animaros !!!
Os dejo tanto el video como el enlace para que disfruteis de este gran creador de ilusiones visuales.
jueves, 22 de mayo de 2008
CHARLA SOBRE INICIACIÓN DEPORTIVA

El próximo martes 27 de mayo, a las 19:30, dos alumnos de la Facultad de Ciencias del Deporte que forman parte de este blogg, Eduardo Baydal Castelló y Maite Pellicer Chenoll, realizarán una charla en el colegio de los H.H. Maristas de Valencia, C/ Salamanca 45, frente a Palau de la Música.
La temática de la charla será "Iniciación deportiva: aspectos a tener en cuenta y un ejemplo práctico". Todos aquellos que tengais interes podéis acudir a la misma.
lunes, 19 de mayo de 2008
Ocio sin gasto
¿Es posible disfrutar del ocio sin gastar ni un euro? ¿Podremos acabar con el ´´fantasma`` del dinero en Navidad? Pues si. Este video nos refleja como se pueden realizar diferentes acividades de ocio sin necesidad de consumir. Podemos asistir a cursos de idiomas, a clases de baile, a festivales de cine, de teatro, de danza,.... sin gastar nada de dinero. Pero, ¿y los regalos de Navidad? También hay soluciones. Compruébalo
OCIO MACHISTA
Viendo el dibujo, ¿piensas que hoy en día el hombre puede disfrutar más del ocio que la mujer? ¿Piensas que la sociedad de hoy en día permite que el hombre tenga más tiempo de ocio que la mujer? ¿esta cambiando hoy en día este aspecto y la mujer está igualando ese tiempo de ocio con el hombre?

EL OCIO EN OTROS LUGARES FUERA DE ESPAÑA
El servicio de la Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación, FUNLIBRE, han llevado a cabo una iniciativa para la articulación de la recreación a las políticas de envejecimiento. Esta iniciativa consiste en llevar a cabo una línea de politica de recreación para el adulto mayor entre los años 2004 y 2009.
Para poder llevar a cabo esta intervención los responsables del área han realizado una encuesta y un estudio, analizando a la población por cada una de las provincias colombianas, viendo cuales son sus características, inquietudes y necesidades para poder intervenir, teniendo una buena acogida entre la población y obteniendo así un buen resultado.
En este enalce puedes encontrar el artículo completo:
www.funlibre.org/
Una vez leido el artículo, ¿que opinas sobre las intervenciones políticas que se hacen en Colombia en materia de recreación en la tercera edad?
¿Piensas que son mejores o peores que en España?
MAYOR COMPLEJO DE OCIO DEL MUNDO
ocio alternativo en benicásim
Rocódromo, bailes latinos, técnicas de circo o globoflexia son algunas de las propuestas
Rocódromo, bailes latinos, técnicas de circo o globoflexia son algunas de las propuestas
REDACCIÓN/ CASTELLÓN
Los jóvenes de Benicàssim podrán disfrutar durante el verano de un ocio nocturno alternativo al botellón.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Benicàssim, cuya titular es la edil Sonia Alonso, ha confeccionado un programa de actividades que se desarrollará durante todas las noches de los viernes del mes de agosto en el patio del instituto IES Violant de Casalduch y que va dirigido a jóvenes en una apuesta por el ocio alternativo. El programa Nit Jove se iniciará el viernes 3 de agosto con bailes latinos de 23.00 a 00.30 horas y con bisutería de 00.30 a 2.00 de la madrugada. Ese mismo día, desde las 23.00 hasta las 2.00, los jóvenes podrán disfrutar del rocódromo. El viernes siguiente, día 10 de agosto, está prevista la iniciación en técnicas de circo y globoflexia. Percusión y tatuajes de henna serán las dos actividades del viernes 17 de agosto, la primera de 23.00 a 00.30 horas y la segunda hasta las 2.00. Para el viernes 24 el programa acoge un taller de hip-hop y otro de técnicas para hacer trenzas de pelo. Por último, la Concejalía repetirá el último viernes de mes, 31 de agosto, aquellas actividades que hayan tenido mayor éxito. La concejala de Juventud, Sonia Alonso, destacó la importancia de potenciar alternativas al ocio para que los jóvenes practiquen y disfruten del deporte y de la competición. “Es una forma distinta de disfrutar de la noche los fines de semana y, sin duda alguna, mucho más saludable que otras”. “El Ayuntamiento de Benicàssim seguirá apoyando y respaldando este tipo de iniciativas”, concluyó la edil. Cabe recordar que la Nit Jove es el segundo programa de actividades dirigido a los jóvenes y planteado como alternativa de fin de semana organizado por el Consistorio benicense. Durante todo el mes de julio se está llevando a cabo el programa la VII Gran Movida Nocturna que, en colaboración con la Diputación de Castellón, tiene lugar los viernes de este mes y que concluirá el próximo día 27. Éxito en las actividades de julio Esta iniciativa reúne una serie de actividades que se desarrollan a partir de las 23.00 horas y hasta las 3.00 de la madrugada y pretenden potenciar la práctica del deporte entre los jóvenes. Durante las cuatro horas que dura el evento cada viernes, los jóvenes pueden disfrutar gratis de las instalaciones deportivas municipales y practicar fútbol-7, basket 3x3, voleibol, frontón y tenis. Las categorías son conjuntas para mayores de 16 años y todos los equipos deben seguir las reglas de la organización de los torneos. Según el propio Ayuntamiento de la localidad, “el éxito ha sido absoluto y por ello se planteará incrementar este tipo de actividades en el futuro”. La Gran Movida Nocturna cuenta además con el aliciente de un premio: trofeos para los tres mejores clasificados del torneo. Además, el amplio éxito de esta iniciativa se puede apreciar por el hecho de que un total de 24 equipos se han inscrito en el campeonato de fútbol-7, de esta manera, cada viernes se disputan un total de 12 encuentros por jornada.
¿Qué te parece esta iniciativa?
¿Crees que el ocio nocturno está basado exclusivamente en malos hábitos?
¿Crees que se debería implantar esta iniciativa en todos los municipios?
OCIO Y DEPORTE
La televisión peruana nos presenta un documental en donde diferentes artistas de ese país comentan como viven y de que forma emplean el ocio.
Las opiniones dadas son todas muy diversas e interesantes y no dejan de ser curiosas. Para algunos su profesión implica un alto grado de dedicación y el tiempo de ocio no existe. Para otros es su fuente de inspiración. ¿Que opinión tienes al respecto?